En Cáritas Parroquial de Almadén actualmente se trabaja con varias herramientas, entre ellas desctacamos los PROYECTOS, ACCIONES TRANSVERSALES y FORMACIÓN de nuevo VOLUNTARIADO.
En Almadén contamos con un Equipo Directivo formado por el Delegado (Párroco), Directora, Vicedirectora, Secretaria y Tesorera, 22 voluntar@s, 2 colaboradores y 1 trabajadora social.
Proyectos:
Atención Primaria Acogida.

Proyecto Atención Primaria Acogida – Cáritas Parroquial de Almadén
Asesoramiento e información desde la escucha y la cercanía afectiva a las personas que solicitan nuestra ayuda.
Talleres Asociados Acogida

Talleres Asociados Acogida – Cáritas Parroquial de Almadén
Cocina costura y charlas informativas.
Sensibilización

Sensibilización – Cáritas Parroquial de Almadén
Concienciar sobre las injusticias sociales, sus causas y posibles alternativas para colaborar en su mejora.
Contabilidad y Administración

Contabilidad y Administración – Cáritas Parroquial de Almadén
Gestión y administración de los recursos con los que contamos de manera clara y eficaz.
San José Obrero

Proyecto San José Obrero – Cáritas Parroquial de Almadén
Proyecto de restauración de muebles y charlas formativas para jóvenes con necesidades educativas. Inserción socio-laboral.
Formación de Voluntarios

Formación de Voluntarios – Cáritas Parroquial de Almadén
Dotar a los voluntari@s de herramientas de trabajo para el desarrollo de su acción. Reciclaje y adaptación constate.
Otras Acciones Transversales:
Trabajo en Red
Coordinación con otras entidades públicas y privadas: Servicios Sociales, Centro de la Mujer y otras asociaciones locales.
Cooperación Internacional
Comunicación Cristiana de Bienes. Colaboración con Proyectos en países en vía de desarrollo.
Signo Solidario
Colaboración con los Programas de Sin Techo y Drogas de la Diócesis de Ciudad Real.
Acomp. a Familias
Acercamiento y seguimiento a familias que han solicitado nuestra colaboración.
Perfil del voluntario:
Conciencia Social – Gratitud – Acogida – Disponibilidad – Esperanza – Oración – Escucha – Compromiso – Denuncia – Sonrisa – Entrega – Vocación
- Es una persona sensibilizada con lo social, que vive la caridad como algo inseparable de la justicia y la lucha de los derechos humanos.
- Se compromete de forma desinteresada y gratuita a poner sus capacidades y su tiempo libre al servicio de las necesidades de la comunidad.
- Sabe acoger a las personas con respeto a su libertad individual y despierta en ellas la capacidad de ayudarse a sí mismas.
- Es capaz de establecer una buena relación personal y trabajar en equipo.
- Asume tareas adecuadas a sus aptitudes, posibilidades y preparación.
- Está dispuesta a actualizar su formación y a modificar sus modelos de acción cuando las circunstancias lo requieran en función de una mayor eficacia en la tarea.
- Conoce la identidad de su acción voluntaria y no contribuye a la inhibición y falta de responsabilidad de otros agentes sociales.
- Su acción es educativa y promotora de cambio social descubriendo, afrontando y denunciando disfunciones sociales.